Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Nací en Valparaíso, Chile, entre cerros coloridos y calles que cuentan historias. Mi primer vínculo con la fotografía fue gracias a mi madre, quien con mirada sensible y una cámara simple, me enseñó que capturar un instante puede ser un acto de amor. A los 8 años ya jugaba con cámaras en paseos familiares. Crecí en un hogar lleno de arte: mi abuela escribía poesía y pintaba al óleo; mi abuelo amaba el cine clásico. En ese entorno, desarrollé desde niño una sensibilidad especial por lo bello, lo simbólico y lo emocional.
También la música me eligió temprano: a los 9 años empecé a tocar piano de oído, y a los 14 descubrí el bombardino, un instrumento que me ha acompañado desde entonces. Sin embargo, la vida me llevó por otro camino. Movido por la necesidad de una carrera “estable” y respaldado por un rendimiento académico sobresaliente, obtuve una beca para estudiar Química y Farmacia, donde egresé con honores, ganando el premio a la mejor tesis nacional y publicando mi primer artículo científico internacional.
Ese primer acercamiento al mundo científico despertó en mí una nueva vocación: la de investigar y enseñar. Continué mis estudios de postgrado en la Universidad Técnica Federico Santa María, donde obtuve el grado de Doctor en Ciencias con mención en Química, una etapa que me permitió profundizar en el conocimiento, pero también en la docencia y el acompañamiento estudiantil.
Actualmente me desempeño como docente universitario realizando clases de fotografía y farmacologia, entregando clases con vocación, empatía y sentido social. Y porque creo en una educación más humana, creativa e innovadora, decidí iniciar el Magíster en Innovación Educativa para la Educación Superior en la Universidad Santo Tomás, lo que me ha permitido unir mis mundos: el arte, la ciencia y la pedagogía.
Durante mis años universitarios, despertó en mí una profunda conexión con la danza polinésica, ingresando a los grupos Mata ki te Rangi y luego a la destacada agrupación Kohu Vaikava de Valparaíso. Fue en este contexto donde conocí a Darío Vargas, un reconocido fotógrafo profesional, quien al retratarme por primera vez me mostró el poder emocional de una imagen bien hecha.
Aquella experiencia fue reveladora: sentirme visto, valorado y empoderado a través de una fotografía cambió mi forma de entender este arte. Ingresé a la academia de modelaje White Elite, donde fui seleccionado como parte del staff de modelos. Sin embargo, pronto comprendí que mi vocación no estaba frente a la cámara, sino detrás de ella, creando esos mismos sentimientos en otros.
Gracias a haber sido retratado, desarrollé una empatía profunda con cada persona que se pone frente a mi lente. Sé lo que se siente estar ahí: la inseguridad, la emoción, el deseo de verse bien y, sobre todo, de sentirse visto con respeto, arte y amor.
A pesar de mi formación científica, jamás abandoné el arte. Desde los 15 años comencé a fotografiar a diario como quien escribe un diario personal. Compré mi primera cámara réflex con esfuerzo, y con ella vinieron mis primeros trabajos como fotógrafo de eventos, bautizos y retratos. Paralelamente, me convertí en profesor de banda escolar, y más tarde en Director Musical de la Banda de Bomberos de Valparaíso, donde compuse una marcha oficial estrenada en el Congreso Nacional de Chile en 2019, como homenaje a los bomberos de mi ciudad.
Durante mis años universitarios también me sumergí en el mundo de la danza polinésica. Esta etapa me conectó profundamente con la cultura Rapa Nui y, sin esperarlo, con el modelaje y el retrato. Fue frente a la cámara, como modelo, que comprendí el verdadero poder de una imagen: una fotografía puede sanar, fortalecer la autoestima y cambiar una vida. Desde entonces supe que yo quería estar del otro lado del lente. Que eso era lo mío.
Con el tiempo, decidí apostar por mí. Me mudé a España, donde estudié Artes y Diseño en Fotografía en la Escuela de Arte FOTOAC, y me desarrollé como fotógrafo y videógrafo en eventos de alto nivel: Kia, Bridgestone, Telefónica, el festival BBK Live, el Campeonato Europeo de Triatlón, y una larga lista de congresos, conciertos y bodas en lugares como el BEC, Palacio Euskalduna, Kursaal de Donosti y Palacio de Festivales de Santander.
También perfeccioné mi formación musical como tenor lírico, reencontrándome con mi voz, mis emociones y mi propósito: crear desde lo auténtico, lo humano, lo que deja huella.
Hoy, de regreso en mi país, he fundado mi propia empresa: un estudio fotográfico integral en Viña del Mar, donde no solo ofrezco sesiones fotográficas, sino también formación, producción audiovisual, dirección artística y acompañamiento humano. Participo activamente en el mundo artístico y social de Chile, con colaboraciones en certámenes como Miss Viña del Mar y Miss República de Chile, y aportando con mi mirada en proyectos con sentido.
Además, soy docente universitario, investigador y divulgador, pero sobre todo, un artista que ha aprendido que el arte no se enseña, se comparte. Cada imagen que capturo nace desde ahí: desde lo vivido, lo sentido y lo que deseo regalar al mundo.
Marcos Lorca
Copyright © 2025 Marcos Lorca Producciones SpA
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.