Marcos Lorca nace en Valparaíso (Chile) y comienza su viaje fotográfico gracias a su madre, quién de manera aficionada, apreciaba la fotografía y el arte de capturar momentos. Marcos a sus 8 años comenzó a manejar una cámara fotográfica entre inocentes juegos con su madre y tardes de paseo por la colorida ciudad de Valparaíso. Creció en un hogar lleno de arte gracias a su abuela, una amante de la pintura y la poesía y también a su abuelo, un apasionado por el cine clásico. Marcos a sus 9 años descubrió su pasión por la música, incursionando de manera autodidacta en el piano y luego a sus 14 años descubre el bombardino. Lamentablemente, no existían los recursos suficientes para que este joven muchacho potenciara su talento musical en el conservatorio y debido al miedo familiar, fue alejado de las enseñanzas artísticas.
Impulsado por su familia y por la necesidad de estudiar un oficio que “otorgase estabilidad”, además de su notable expediente académico y altas calificaciones en bachiller, fue becado para estudiar la licenciatura en Farmacia en la Universidad de Valparaíso, en donde egresa el año 2016 como Químico Farmacéutico con notables calificaciones, premio a la mejor tesis de grado a nivel nacional y su primera publicación científica en una revista internacional, lo que despierta el interés de su tutor de tesis, el doctor Jaime Mella, lo invita a realizar un doctorado en ciencias, con la finalidad de convertir a Marcos en un investigador y docente universitario.
Durante sus años universitarios, Marcos jamás abandonó sus sueños y su amado lado artístico. La fotografía siempre fue importante en su vida, ya que, a modo de diario personal, a partir de sus 15 años realizaba fotografías todos los días para conservar recuerdos y momentos que para él eran significativos. Gracias a pequeños trabajos logró comprarse su primera cámara réflex digital, comenzando de esta manera su incursión en la fotografía manual y a estudiar de manera autodidacta temas de captura, composición y revelado digital. Esto significó obtener sus primeros trabajos profesionales como fotógrafo en bautizos, bodas y eventos, lo que le permitió adquirir poco a poco un equipo fotográfico que rentabilizara su trabajo.
Por otra parte, se consolidó como profesor de orquesta en el Liceo Eduardo de la Barra, un importante centro secundario de Valparaíso, que le brindó la capacidad de formar adolescentes en tanto en la música como en la formación de valores. Además, gracias a su talento, fue invitado a formar parte de la Banda del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, ingresando en el año 2017 como bombardinista y transformándose luego en el Director Musical de dicha institución durante 2 años, en donde realizó la importante labor de componer una obra oficial que representase al Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y que fue estrenada en el Congreso Nacional en el año 2019
Mientras cursaba su 3° año de licenciatura, despertó en este curioso joven la pasión por la danza, en especial, la danza polinésica de Rapa Nui (Isla de Pascua). Ingresó a estudiar a la agrupación folclórica “Mata ki te Rangi” de Villa Alemana y, posteriormente en la prestigiosa agrupación “Kohu Vaikava” de Valparaíso, donde se empapó de la cultura polinésica gracias al profesor Francisco Araki, nativo Rapa Nui, quién enseño a Marcos la lengua, cultura, tradición y danza Rapa Nui en profundidad. Durante esta época, conoce a Darío Vargas, un connotado fotógrafo profesional de Valparaíso, que justamente era padre de una bailarina del conjunto y le ofrece a Marcos unas sesiones fotográficas (2°, 3° y 4° retrato de esta sección). En este momento Marcos se enamora completamente del estudio fotográfico y del poder que tiene la fotografía para transmitir emociones tanto al público que recibe la imagen, como al propio retratado. Al recibir sus primeras fotografías profesionales, siente el cómo una bella fotografía puede levantar tu espíritu, tu autoestima y cambiar la vida de las personas.
Darío, quién se transforma en su primer mentor y a quien observa continuamente mientras realiza fotografías al grupo de danza, le motiva a continuar su faceta de modelaje. En este momento Marcos ingresa a la academia de modelaje White Elite en donde finalmente es seleccionado para ser parte del staff de modelos. Tan solo pasaron 4 meses para que Marcos se diera cuenta de su corazón se sentía mas lleno al estar del otro lado de la cámara, realizando las fotografías y en ese momento decide abandonar la agencia para centrarse en la fotografía y para terminar sus estudios de farmacia.
Dan Millman
Al día de hoy, Marcos ha perfeccionado sus conocimientos fotográficos al finalizar sus estudios de Grado Superior de Artes y Diseño en Fotografía que imparte la Escuela de Arte FOTOAC, como también, realizando estudios profesionales de música en canto lírico, lo que le ha abierto puertas en el mundo artístico y que ha significado un renacer para este creativo y apasionado artista.
Actualmente se encuentra trabajando como docente universitario y también como fotógrafo de eventos, bodas, conciertos y también como videógrafo principalmente en Bilbao y Cantabria, participando en importantes congresos y eventos para el BEC (Bilbao Exposition Center), Palacio Euskalduna, Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal de Donosti, Palacio de Festivales de Santander, entre otros.